
Existe un consenso general en la comunidad científica que
el desarrollo humano en los últimos 100 años está teniendo un efecto negativo
en el funcionamiento adecuado del medio ambiente natural.
ECOSISTEMA
Un ecosistema está formado
por un grupo de organismos y el ambiente físico con el que interactúan.
Aunque esta definición puede
parecer simple, los ecosistemas son en realidad muy complejos, con numerosas interacciones
en pequeña y gran escala que se dan entre las diferentes plantas y animales.
Y tomar las cosas un paso
más allá, estos organismos requieren de insumos de materia (suelo) y energía
(luz solar) tanto para crecer y reproducirse.
Para visualizar esta
complejidad, puede ayudar a pensar de todos los componentes vivos y no vivos de
un área en particular.
FLUJO DE ENERGÌA
El flujo de la energía es importante para entender cómo
los elementos del entorno natural interactúan unos con otros.
La energía puede ser definida como la capacidad de
trabajo o llevar a cabo cambios en el movimiento o estado de la materia.
Hay muchos tipos diferentes de energía: la energía solar,
la energía magnética, la energía del sonido, la energía elástica, etc.
Cuando usted está pensando en cada tipo de energía, trate
de visualizar cómo el movimiento se crea por esta forma de energía.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
La manera se mueve desde el
mundo vivo hasta el ambiente abiótico y desde éste regresa al mundo vivo. Esta
circulación constituye los ciclos biogeoquímicos. Este movimiento se
expresa como un conjunto de procesos naturales que reciclan elementos en diferentes
formas químicas desde el medio ambiente hasta los organismos, y luego a la
inversa. Agua, carbono, oxígeno,
nitrógeno, fósforo y otros elementos recorren estos ciclos
y, así conectan a los componentes vivos con los no vivos de la Tierra.
Las sustancias utilizadas
por los organismos no se "pierden", aunque pueden llegar a sitios
donde resultan inaccesibles para los organismos durante un período largo. Sin
embargo, casi siempre la materia se reutiliza y a menudo circula varias veces,
tanto dentro de los ecosistemas como fuera de ellos.
BIODIVERSIDAD ( DESDE GENES HASTA ECOSISTEMAS)
La BIODIVERSIDAD se define como la variedad de
todas las formas de vida, desde los genes hasta las especies, a través de una
amplia escala de ecosistemas.
Las porciones vivas de un ecosistema - los microorganismos,
las plantas y los animales (que incluyen a los seres humanos), son una
comunidad biológica la biodiversidad. Abunda), que "los
sistemas biológicos tienen una jerarquía de niveles de organización que se
extiende desde las moléculas y las células hasta los organismos individuales,
las poblaciones y los ecosistemas. Cada planta o animal individual es
una colección de células, cada población es una colección de organismos
individuales de la misma especial y cada ecosistema consiste en poblaciones de
diferentes especies. Los niveles de
organización biológica mas importantes para la ecología humana
son las poblaciones y los ecosistemas".
Ing. Sierra Rodolfo. Fecha de Publicación: Lunes, 26 de agosto de 2013
Fecha de consulta: 15/ sep/ 2014
URL: http://desarrollo2013mecanica.blogspot.mx/2013/08/unidad-ii-escenario-natural.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario